Parque Científico y Tecnológico
fauba
En colaboración con
La Università Degli Studi di Parma -
Italia -
Facultad de Agronomía - UBA -
AREA Science Park
Presenta
Curso:
"Packaging para la Industria
Alimentaria".
Fecha: Viernes 8 de Noviembre de 9 a
18hs / 
Sábado 9 de Noviembre de 9 a 16hs
Lugar: Facultad de Agronomía
UBA, Pabellón de Bioquímica, planta alta, aula
CED
Duración: 16 horas modulo presencial 
intensivo
Informes e
Inscripción:
Enviar nombre y apellido, e-mail, profesión, empresa a consultasparma@agro.uba.ar
Enviar nombre y apellido, e-mail, profesión, empresa a consultasparma@agro.uba.ar
Premisa:El packaging es una parte fundamental  para el producto, ya que
puede favorecer la utilización del mismo, su identificación,
su imagen e influenciar las actitudes de los clientes en sus decisiones de
compra.Las funciones son
múltiples, garantizar la seguridad, la practicidad del uso, y la
promoción del producto comunicando su originalidad y diversidad.Además el packaging es muy
importante a nivel de estrategia de marketing de la empresa y
representa  un porcentaje importante en el costo final del producto
superando a veces el costo del producto que contiene.
Objetivos:Ofrecer competencias avanzadas sobre las tecnologías del
packaging. Desarrollar  nuevos y mejorar aquéllos existentes,
basándonos en criterios de costos, de marketing, de
producción, de protección y  conservación del
alimento y de facilidad de utilización para el consumidor, teniendo
en cuenta, las disposiciones legislativas.Colaborar con las funciones de
investigación y desarrollo, marketing, producción, compra y
calidad.Analizar a
través de casos, los envases ya existentes, a fin de proveer mejoras
e innovación. 
Destinatarios:Profesionales relacionados
con la industria de los alimentos, de la industria del packaging para la
industria alimenticia y de empresas de logística relacionadas con el
diseño industrial.
Docentes:
Gustavo Sapia. Director Corporativo de Desarrollo de Packaging Nestlé Región Plata- Argentina, Paraguay, Uruguay.
Jorge Comesaña. Magíster en Calidad Industrial. Director de Calidad Nestlé Región Plata- Argentina, Paraguay e Uruguay.Adolfo Arcagni. Ingeniero Industrial, Universidad de Buenos Aires (1988). Gerente de Diseño e Ingeniería en Focus Point S.A.,
Gustavo Sapia. Director Corporativo de Desarrollo de Packaging Nestlé Región Plata- Argentina, Paraguay, Uruguay.
Jorge Comesaña. Magíster en Calidad Industrial. Director de Calidad Nestlé Región Plata- Argentina, Paraguay e Uruguay.Adolfo Arcagni. Ingeniero Industrial, Universidad de Buenos Aires (1988). Gerente de Diseño e Ingeniería en Focus Point S.A.,
INFORMACIÓN PARA
PYMESAquellas  empresas  que estén contempladas dentro
de la categoría PyME y deseen capacitar a su personal con el Curso
de Gestión de Calidad del PCyT, podrán acceder al beneficio
que otorga la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana
Empresa  (SEPyME), a través del Régimen de
Crédito Fiscal el cual permite, descontar los costos del curso para
el pago de impuestos.http://www.industria.gob.ar/credito-fiscal-capacitacion/
Fuente: Facultad de Agronomía 
 
 

 
 Entradas
Entradas
 
 

